Nomeolvides Armenuhi: edición actualizada
A cinco años de su primera edición, Nomeolvides Armenuhi acaba de salir a la calle con una edición actualizada. Nueva portada y nuevo prólogo. La portada es una obra de arte en sí misma. Diseño de Raquel Cané, a partir de la foto original de la abuela de la autora, hay un océano donde navegan la flores nomeolvides y un buque que conecta la vida que dejó atrás Armenuhi y el presente que construyó lejos de su tierra en Argentina.
Cargada de poesía y un tinte de melancolía, el nuevo prólogo escrito por la autora, va en sintonía. Como en el epílogo de la obra – “Querida Armenuhi”- donde Magda le habla a su abuela, la nueva edición 2021, publicada por Plaza y Janés,  comienza con un prólogo titulado “Cinco años después”. Y allí, a lo largo de 24 páginas, Magda le susurra a la abuela. En una voz íntima y confidente le cuenta cómo cambió su vida a partir de la escritura de Nomeolvides. Pero no sólo eso. Magda le advierte a Armenuhi que se ha hecho famosa. Ella. Armenuhi. Que tras leer su historia, los lectores la aman y la sienten como su propia abuela. Magda también traza un recorrido hondo y personal sobre las fuentes en la familia que la ayudaron a investigar y a escribir el Nomeolvides publicado por primera vez (Sudamericana, 2016). Hoy muchas de las fuentes en la familia no están. Y Magda le da un sentido a su partida. Su paso por esta vida no ha sido en vano. Más bien todo lo contrario. Entonces, la voz de sus ancestros se alza firme y rotunda. Las palabras se hilvanan y se recargan en sus alamas. Con toda la fuerza.  Se arremolinan en una marca necesaria e indeleble. La Memoria.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *